Arándanos peruanos: en septiembre crecen envíos a China y se consolida Ica como zona clave

19

Sep

Arándanos peruanos: en septiembre crecen envíos a China y se consolida Ica como zona clave

En la campaña 2025/26, entre las semanas 18 y 32, las exportaciones de arándano peruano fresco a China alcanzaron 57 millones de dólares, cifra que cuadriplicó lo registrado en el mismo periodo de la campaña anterior. Este desempeño estuvo respaldado por el envío de 6,283 toneladas, lo que consolidó a China como el principal mercado asiático para el arándano peruano y, a la vez, como el segundo destino de mayor relevancia a nivel global en ese periodo. Si bien el salto respecto a las últimas temporadas fue amplio, al ponerlo en perspectiva con el 2022/23 el avance luce más moderado, lo que muestra tanto una recuperación y un progreso real dentro de este mercado clave.

El dinamismo de este mercado se explica por la fuerte preferencia de los consumidores chinos, quienes valoran especialmente el calibre, la dulzura, la frescura y el alto contenido nutricional de la fruta. Si bien China es un productor relevante, su demanda interna supera la capacidad local de abastecimiento, lo que mantiene activa la necesidad de importar y genera una oportunidad clave para países proveedores como Perú. En este contexto, el arándano peruano ha logrado afianzarse con rapidez en un mercado altamente competitivo, reforzando su posicionamiento y abriendo nuevas perspectivas de expansión en Asia.

Empresas Líderes en la exportación de arándano peruano a China

Entre las semanas 18 y 32 de la campaña 2025/26, más de 30 empresas participaron en la exportación de arándano peruano hacia este mercado. El cual, estuvo liderado por las siguientes agroexportadoras:

  1. Camposol: Esta compañía se consolidó como la principal exportadora de arándano peruano, con una participación del 28% del mercado, alcanzó las 1,741  toneladas exportadas a China.
  2. Agrovisión Perú: Es el segundo puesto con una participación del 12%. Las exportaciones de arándano en esta empresa han alcanzando las 750 toneladas.
  3. Prize: Completando el podio con el 12% de participación, correspondientes a  725 toneladas exportadas de arándano hacia China.

Campaña 2025/26 de arándanos peruanos

Las expectativas para la campaña 2025/26 proyectan un crecimiento de 28% en las exportaciones de arándano peruano, con un volumen cercano a 406 mil toneladas. Este aumento representa una oportunidad clave para reforzar la presencia en China, mercado que se ha consolidado como uno de los principales destinos del fruto gracias a su fuerte demanda y a la preferencia de los consumidores por productos de alta calidad. Sin embargo, el desafío logístico es considerable, ya que la concentración de cosechas y la coincidencia con la campaña de uva y mango podrían generar presiones en los precios y dificultar la preservación de la frescura del producto en su tránsito hacia Asia.

En este contexto, la entrada en funcionamiento del Puerto de Chancay se presenta como un elemento estratégico para el sector. La reducción de los tiempos de tránsito permitirá entregar fruta con mejores condiciones de frescura, fortaleciendo la competitividad del arándano peruano frente a otros proveedores internacionales. Con esta ventaja, Perú se encuentra en una posición favorable para consolidar su liderazgo en el mercado chino, considerado uno de los más dinámicos y con mayor potencial de crecimiento dentro del comercio mundial de frutas frescas.

Compartir
whatsapp